Blog Asesoríacrear una empresa

En esta guía, exploraremos los 12 pasos fundamentales para crear una empresa exitosa desde cero. Desde la concepción inicial del plan de negocio hasta la inscripción en la Seguridad Social, cada fase es crucial para el éxito a largo plazo. 

Durante los primeros siete meses de 2023, experimentamos un significativo aumento del 12% en la creación de sociedades, superando la cifra de 70,000 nuevas empresas. Este aumento se atribuye en parte a la implementación de la Ley Crea y Crece en 2022, diseñada para optimizar las condiciones de establecimiento y fomentar la iniciativa de crear una empresa.

Paso 1: Crea un Plan de Negocio Detallado

La creación de un plan de negocio minucioso es el primer y crucial paso para evaluar la viabilidad del proyecto antes de llevarlo a la práctica. Este plan proporciona tres ventajas clave:

  1. Permite la identificación y corrección de posibles errores técnicos y riesgos.
  2. Facilita la obtención de financiamiento externo.
  3. Organiza eficazmente los recursos, el personal y el tiempo.

Paso 2: Define la Forma Jurídica Adecuada para tu Empresa

Elegir la forma jurídica adecuada, ya sea autónomo, comunidad de bienes, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima o sociedad limitada nueva empresa, es crucial y afecta directamente las obligaciones fiscales, contables y legales, así como la inversión inicial necesaria. Este paso sienta las bases legales y financieras para el futuro de tu negocio.

Paso 3 para crear una empresa: Verifica la Denominación Social de tu Negocio en el Registro Mercantil

La elección de un nombre único y adecuado para tu empresa es esencial. Asegúrate de que no existan otras empresas con la misma denominación y obtén un certificado negativo de denominación social en el Registro Mercantil para avanzar en el proceso de inscripción.

Paso 4: Selecciona una Entidad Bancaria para el Capital Social

Una vez registrada la empresa, es necesario elegir cuidadosamente una entidad bancaria para depositar el capital social. Esto garantiza una gestión financiera transparente y organizada. Cada socio debe realizar su aportación en la cuenta bancaria a nombre de la empresa, manteniendo un registro preciso mediante certificados de depósito.

Paso 5: Redacta los Estatutos Sociales de tu Empresa

Los estatutos sociales son los cimientos de tu negocio y detallan información vital, como la denominación de la empresa, el capital social, el domicilio social y otros elementos esenciales. Además, estos documentos evitan futuras controversias entre socios al definir la estructura administrativa, el reparto de dividendos y los procedimientos en caso de disolución de la empresa.

Paso 6 para crear una empresa: Formaliza tus Escrituras Ante Notario

La formalización de las escrituras de constitución ante notario requiere una serie de documentos, como la certificación negativa del Registro Mercantil, el certificado bancario del depósito de capital y los documentos de identificación de los socios. Este paso establece la representación legal de la empresa y asigna responsabilidades administrativas.

Paso 7: Date de Alta en Hacienda

Solicita un Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional y regístrate en Hacienda utilizando el modelo 036. Posteriormente, obtén el NIF definitivo para operar legalmente.

Paso 8: Registra tu Empresa en el Registro Mercantil

La inscripción en el Registro Mercantil debe realizarse en los tres meses posteriores a la creación de la empresa. Presenta documentos como la escritura pública de constitución, el NIF y la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si aplica a tu forma jurídica.

Paso 9: Obtén tu NIF Definitivo

Obtén el NIF definitivo de tu empresa ante Hacienda para operar legalmente.

Paso 10: Inscríbete en la Seguridad Social

La inscripción en la Seguridad Social es esencial si deseas contratar trabajadores. Además, dependiendo del tipo de empresa, puede requerirse obtener licencias de apertura.

Paso 11: Tramita el Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

El alta en el IAE es necesario para todas las pequeñas y medianas empresas, así como para autónomos. Este impuesto se aplica a aquellos que desarrollan actividades profesionales, empresariales o artísticas en España. Además, si ejerces como administrador de la sociedad, deberás darte de alta en el censo de empresarios de la Agencia Tributaria y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Paso 12: Solicita el Certificado Electrónico (Recomendado)

Aunque no es obligatorio, obtener un certificado electrónico facilita las gestiones telemáticas y ahorra tiempo en la administración de asuntos. En un entorno cada vez más digital, esta herramienta puede agilizar significativamente los trámites.

Además de estos doce pasos, hay otras obligaciones empresariales que deben considerarse, como la elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, la implementación de medidas para promover la igualdad de género y el cumplimiento de regulaciones relacionadas con la protección de datos.

Estos trámites pueden parecer abrumadores, pero implican decisiones fundamentales que afectarán el futuro de tu negocio. Si necesites asistencia en el proceso de creación de tu empresa o buscas asesoramiento experto para tomar decisiones informadas, en Asesoría Toledo disponemos de un servicio de creación de empresas que te puede ser de ayuda. ¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a convertir tu sueño de crear una empresa en realidad!