Según avanza el mes de agosto, la prima de riesgo retrocede y la tensión con el Reino Unido  aumenta. Es curioso esto de Gibraltar, aparece cada cierto tiempo, como si fuera una serpiente de verano o el monstruo del Lago Ness, para desviar nuestra atención. Por resumir, viejos trucos del franquismo,  traídos por mor del “rajoysmo”, para enaltecer el ego patrio y hacer que nos olvidemos de los problemas que nos acucian.  
Problemas, que  no nos engañemos, siguen estando ahí, casi casi igual que estaban. Sí,  como decía al principio, el tiempo pasa y la prima de riesgo retrocede. Lo que nos lleva a pagar algo menos de intereses de la deuda, pero nuestra deuda sigue aumentando, seguimos sin hacer una reforma seria de la Administración y dilapidando dinero como si nos sobrara. O esa haciendo un pan como unas tortas.
Además, el paro no afloja, más allá de lo que el estío le permite. Ojalá me equivoque, pero mucho me temo, que cuando llegue septiembre nos echaremos las manos a la cabeza (mejor que echárnosla a otro sitio), con la subida del paro, que  nos traerá el fin del verano.
Fin del verano, que no sabemos si coincidirá con el de Barcenas. Personaje, este que  sigue campando a sus anchas, en periódicos y telediarios,  soltando veneno en pequeñas dosis. Intoxica, que algo queda, o más bien, que algo hay. No tenemos datos (los que él da y los otros desmienten), pero haber de lo que dice, algo tuvo que haber, sino ¿Por qué le seguían soltando dieciocho mil del ala hasta después de cesarle?
Además con Barcenas, pasa un poco como con Thomas Edison, para que se le escuche tiene que gritar (Edison voceaba por su sordera) y este decía, que “un hombre que para hablar tienen siempre que gritar, no puede decir mentiras”.
Ya veremos quién ha mentido o sobre qué y por tanto, si ese  veneno termina por ser mortal para el gobierno, o por el contrario, le hace inmune al mismo y con ello inmune a lo que venga.
Claro que si lo que tiene que venir es Rubalcaba, apaga y vámonos. El hombre, está en su quíntuple salto mortal hacia adelante, con tirabuzón y sin red, intentando recomponer un partido cuasi desmembrado entre los ERES de Andalucía, la posición del PSC y la oposición de Tomás Gómez en la Federación Madrileña.  
Mejor pensar en la brisa que entra por mi ventana acompañando a una tormenta, porque como dice el dicho, estamos en agosto y refresca el rostro.

Que la fuerza os acompañe. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario