Titulares de prensa: Primera subasta de tipos y éxito rotundo. Se consiguen recaudar más del doble de lo previsto y con una reducción muy considerable del tipo de interés. La prima de riesgo cae más de 20 puntos. Las medidas de Rajoy dan sus frutos. España está en la senda adecuada y los mercados lo saben. El BCE ve progresos extraordinarios en España.
La verdad es que dando un repaso a la prensa y leyendo titulares como estos, uno puede llegar a pensar, que a la vuelta de la primavera, comenzará el crecimiento, se reducirá el paro, comenzará a aflorar el crédito, volverá el consumo, echarán humo las visas, retornarán las grúas y todo volverá a ser como antes. Pero nada más lejos de la realidad.
Un flaco favor, nos haría el Gobierno y nos haríamos nosotros mismos si nos creyéramos esos titulares y pensáramos así. Como decía la semana pasada y siento repetirme, creo que esto no va a cambiar, porque hace 4 años que todo cambió para no volver a ser igual.
Ya hablábamos aquí, el pasado 28 de diciembre cuando hablábamos de las inocentadas, de la subasta de liquidez que hizo el BCE: los bancos le piden dinero al 1 % y en lugar de destinarlo a que ese dinero llegue al consumo, lo destinan a comprar Deuda Pública al tres y pico, con lo que sin ningún riesgo y dando a un botocinto, ganan casi un 3%. Con lo que el BCE está subvencionando a la Banca y ayudando a la financiación de Italia y España fundamentalmente.
Pero esto, no es más que un mero parche, no es una solución. El sistema financiero necesita realmente una reestructuración en condiciones. Necesita sacar todos los muertos de los armarios, ponerlos blanco sobre negro, a precio real para abandonar la caída libre. Desde 2008, en España se han cerrado cerca de seis mil sucursales bancarias y se han despido a más de trece mil personas ¿es suficiente? Me temo que no.
Hay runrunes y rumores diversos, sobre las “patas” en las que el sistema financiero se ha de sujetar, fusiones y absorciones a la vista, bodas inciertas pero necesarias, ajuste de puzzles que si una alianza roji-verde, otra azul, otra naranji-roja-azul, la estrellita y un mix de excajas, no obstante, son solo suposiciones, ya veremos. Solo pedimos que lo se haya de hacer se haga y se haga pronto, cada día que pasa son muchas oportunidades perdidas, empresas que cierran, más parados y más cuartos tirados. Cuartos que al final pagamos todos.
Por su parte el Gobierno, trata de meter mano a las Comunidades Autónomas, difícil tarea esta, no puede herir susceptibilidades nacionalistas, no puede vocear mucho de dispendios en aeropuertos manchegos, cuando también los hay levantinos y con estatuas, con lo que ya veremos en que acaba todo.
También nos dice que va a sacar un plan para luchar contra el fraude fiscal, pero realmente desconocemos si hay verdadera intención en hacerlo o no, puesto que para luchar contra el fraude fiscal, realmente hace falta una acción decidida y enérgica y no solo a nivel nacional, puesto que si empiezas a “meter mano” a las grandes empresas, que no nos engañemos ahí es donde “está el tomate”, y lo haces en solitario, te vendrá encima una avalancha de “deslocalizaciones” con los consiguientes despidos, con lo que habríamos hecho un “pan con unas tortas”. En cualquier caso, no nos engañemos, el fraude fiscal, pese a que hace más daño a la sociedad, escandaliza menos a la opinión pública, que los trajes del Camps, las “fiestukys” de los Eres o los “Urdangamochos”, pero como dice un amiguete del PSOE, igual después de la tempestad viene la “Carma”.
Y para terminar, otro frente abierto para el Gobierno es la Reforma Laboral, en la que los agentes sociales difícilmente pueden llegar a un acuerdo. La patronal necesita imperiosamente que se reduzcan los costes sociales y los sindicatos, no pueden firmar un acuerdo en dichos términos, puesto que sería asumir un retroceso histórico en sus posturas, la solución pasará por un Decreto Ley. Decreto que, seguramente, nos explicará Doña Soraya, puesto que el “Héroe del Silencio”, se mantendrá en la reserva, puesto que de momento, si que le han gustado los Titulares. Que la fuerza os acompañe.