Y llegó el Debate atrayendo portadas y quitando de en medio a mangantes y sinvergüenzas para poner a otros, quién sabe si de la misma calaña. Y terminará como siempre, con conclusiones dispares, sobre el ganador del mismo, en función del color de la “gorra» del concluyente.
Para unos habrá ganado Zutano, para los otros Perengano, pero para mí y para mi vecina del quinto, no habrá ganado nadie, dado que nosotros nunca ganamos con el ganador y en nuestra derrota saboreamos el amargor de tener preguntas sin respuesta.
Por comenzar con Perengano, le vemos sacando pecho (no es para menos) haciéndonos ver su excelente labor al conseguir que el déficit público quede por debajo del 7% al final de año. Total, tan solo ha tenido que subir el IVA, el IRPF, quitar una paga a los funcionarios, no subir las pensiones y treinta cosas más que me dejaré por el camino. Además, tampoco se equivocó tanto en marzo pasado cuando nos juró y perjuró que no pasaría del cuatro y pico por ciento. Dos o tres puntos arriba o abajo, tampoco son muchos.
Así mismo, también nos dice que lo peor ya ha pasado y que va a poner en marcha otro plan de estímulo para la economía y que, igual al año que viene, se ve con fuerzas y puede que cumpla con una promesa electoral, con la liquidación del IVA de las Pymes. Con lo que estaríamos ante la primera promesa electoral que cumple, todo por culpa de Zutano, claro.
Zutano, le replica (por decir algo) pidiendo una reforma constitucional para dar encaje al Estatuto, a la vez que se le revuelve su propio gallinero, pidiendo la abdicación del Rey. En cualquier caso, nos deja más tranquilos el saber que se va a marcar en amarillo fosforito todo aquello sobre lo que legislará cuando vuelva a mandar y que se le olvidó cuando mandaba, “aahhhay» esas cabezas.
Sea como fuere, en su ignorancia, el pueblo se pregunta:
¿Hubiéramos sabido lo del dinero de Oriol Pujol, sin la idea “iDiada» de Más?
Si la esposa de Urdangarín fuera hija de un frutero ¿estaría imputada? ¿Y el frutero?
¿Va a actuar la Inspección de Trabajo en el finiquito / no finiquito de Bárcenas?
¿Cuándo se va a reformar y hasta dónde la Administración Pública?
Y hablando de Reformas ¿Durará la Reforma de Wert o la Ley de Tasas de Gallardón lo mismo que el III Reich?
¿Se pueden vender los montes de Castilla-La Mancha y aprobar trasvases hasta que se quede seca la cabecera del Tajo? ¿Estará Cospedal algún día que no sea el Corpus, más de 6 horas en la Región que preside?
¿Cobraron en B parte de su sueldo los camareros del Congreso? ¿Son capaces estos camareros, sin aguantarse la risa, de preguntar a sus señorías si los descafeinados los quieren “de sobre»?
Alguien dijo que “si un hombre no marcha al paso de sus compañeros, es que oye un compás distinto», el problema es que aquí quien oye el compás distinto es la clase política. Así nos va al resto.
Que la fuerza os acompañe.