Blog AsesoríaResponsabilidad de los socios en una Sociedad Limitada

Cuando nos enfrentamos al proceso de constitución de una empresa, la elección de la forma jurídica es crucial. La Sociedad Limitada suele ser la opción preferida por los empresarios, pero ¿hasta dónde abarca la responsabilidad de un socio en una Sociedad Limitada? A continuación, desglosamos los aspectos clave que debes conocer.

Elección de la forma jurídica

Existen hasta 20 tipos diferentes de formas jurídicas de una sociedad. La elección depende de diversos factores y circunstancias, pero la cuestión de la responsabilidad es una de las más determinantes.

La Sociedad Limitada es la forma jurídica más escogida, ya que protege el patrimonio personal y familiar de los socios al no tener que responder con él por las deudas sociales de la empresa.

Responsabilidad en una Sociedad Limitada

En una Sociedad Limitada, la responsabilidad de los socios es solidaria entre ellos y está limitada al capital aportado a la sociedad. Esta responsabilidad se mide y es mayor o menor dependiendo del importe aportado.

Diferencias entre socios administradores y no administradores

La responsabilidad de un socio administrador es superior a la de uno que no lo es, ya que es la persona encargada de gestionar, dirigir y representar a la sociedad. Si no cumple con su labor de manera diligente, responde de forma solidaria con todo su patrimonio de las obligaciones que han nacido de esa mala gestión.

Excepciones a la limitación de responsabilidad

Hay casos en los que la limitación de responsabilidad de los socios no se aplica. Algunas excepciones son:

  • Sociedades irregulares: aquellas que no se inscriben en el Registro Mercantil tras su constitución o un año después del otorgamiento de la escritura. La responsabilidad de sus socios deviene personal y solidaria.
  • Aportaciones no dinerarias: los socios fundadores o aquellos que adquieren participaciones mediante aportaciones no dinerarias responderán solidariamente frente a la sociedad y sus acreedores por la veracidad y realidad de estas.

Situaciones específicas de responsabilidad

Existen situaciones específicas en las que la responsabilidad de los socios puede verse afectada:

  • Sociedades Limitadas constituidas con un capital social de 1€: si se procede a su liquidación y su capital social es inferior a 3.000€, los socios responderán solidariamente ante las deudas no saldadas por la diferencia existente entre el capital social suscrito y los 3.000€.

La responsabilidad de los socios en una Sociedad Limitada es un aspecto clave a tener en cuenta al constituir una empresa. Si bien la responsabilidad está limitada al capital aportado en la mayoría de los casos, hay excepciones y situaciones específicas en las que los socios podrían responder con su patrimonio personal. Es fundamental para la constitución de empresas contar con una asesoría que nos ayude a analizar estos aspectos antes de tomar decisiones sobre la forma jurídica de la empresa y el rol que desempeñará el socio.