CIRCULAR INFORMATIVA 1413. ESTADÍSTICAS E-COMMERCE B2B.


El 98 % de la empresas españolas de 10 o más empleados dispone de conexión a Inter-net. Esto supone que el porcentaje de empre-sas que tienen acceso a Internet ha aumenta-do en un 8,9% desde el año 2005. De las em-presas conectadas a Internet, prácticamente la totalidad de ellas (98,5%) lo hacen mediante banda ancha fija. Por otro lado, apro-ximadamente el 72% de las empresas dispone de sitio/página Web. En las de 250 o más empleados, este porcentaje alcanza el 93,8%.

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 98% de la empresas españolas de 10 o más empleados dispone de conexión a Internet en enero de 2013. Esto supone que el porcentaje de empresas que tienen acceso a Internet ha aumentado en un 8,9% desde el año 2005. De las empresas conectadas a Internet, prácticamente la totalidad de ellas (98,5%) lo hacen mediante banda ancha fija.

Por otro lado, aproximadamente el 72% de las empresas dispone de sitio/página Web. En las de 250 o más empleados, este porcentaje alcanza el 93,8%.

De los servicios ofrecidos en sus páginas Web relativos al comercio electrónico, un 15,2% de las empresas ofrece la posibilidad de realizar pedidos o reservas online y un 9,1% pagos online.

Servicios que ofrecen las empresas* con pág.Web 2013

%

Presentación de la empresa

93,6

Declaración de la política de intimidad o certificación relacionada con la seguridad del sitio web

63,2

Acceso a cátalogos de productos o listas de precios

56,4

Anuncios de ofertas de trabajo o recepción de solicitudes de trabajo online

Realización de reservas y pedios online

Pagos online

Posibilidad de personalizar o diseñar los productos por parte de los clientes

*Empresas que ofrecen un servicio web

Compras y ventas por Internet

El 22,6% de las empresas con 10 o más empleados realizan compras mediante comercio electrónico durante el año 2012. Las compras electrónicas suponen el 20,3% de las compras totales, porcentaje que ha aumentado 6,5 puntos porcentuales desde 2008.

Por otro lado, el 14,4% de las empresas con 10 o más empleados realizan ventas mediante comercio electrónico en el año 2012. Las ventas electrónicas suponen el 14% sobre el total de ventas. Dicho porcentaje ha aumentado 4,4 puntos porcentuales desde 2008.

De todas formas, las empresas no solo usan las nuevas tecnologías para el comercio electrónico, otros usos que cobran cada vez más auge son las redes sociales (29,1%), las soluciones Cloud Computing (19,8%) y la interacción con las administraciones públicas mediante Internet (90,1%).

 

Comparándonos con Europa

A la hora de hacer una comparativa de los datos estadísticos del comercio electrónico a nivel europeo, podemos ver como en 2012 el 13% de las empresas españolas vendían “online”. Este dato está por debajo de la media de la Unión Europea que se encuentra en el 14%.

Comparando con el año 2011, el porcentaje de empresas que venden por Internet ha aumentado en un 18,6%. Además la diferencia con respecto a la media de la Unión Europea se ha reducido con respecto al año anterior en un punto porcentual.

Por otro lado, el porcentaje que en España supone el comercio electrónico dentro del volumen de negocio, en 2012 asciende a un 14%. Este dato está un punto porcentual por debajo de la media de la UE.

Volumen de Negocio por comercio Electrónico 2012

%*

Republica Checa

24

Luxemburgo

23

Irlanda

21

Suecia

20

Hugria

19

Reino Unido

19

Finlandia

18

Alemania

17

Croacia

17

Union Europea(28)

15

Bélgica

14

España

14

Francia

14

Estonia

13

Malta

13

Paises Bajos

13

Austria

13

Eslovenia

13

Lituania

12

Portugal

12

Eslovaquia

12

Polonia

10

Letonia

7

Italia

6

Chipre

5

Rumania

4

Bulgaria

3

Dinamarca

:

Grecia

:

*Porcentaje sobre el volumen total del negocio de las empresas de 10 o más personas empleadas.

Por cualquier duda o aclaración puede contactar con nuestro despacho.

Asesoría Toledo, expertos en su tranquilidad.