DIRECTRICES BÁSICAS SOBRE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN.

La temporalidad, la movilidad y la concurrencia empresarial son algunos aspectos que caracterizan la ejecución de la mayor parte de las obras de construcción. La gestión de la prevención de los riesgos laborales en este ámbito debe atender a estos y otros factores y adaptarse a la idiosincrasia de un sector tan particular como es el de la construcción. Así, por ejemplo, el promotor durante la planificación de las actividades deberá integrar la prevención de riesgos laborales en todas y cada una de las decisiones que adopte. En el cumplimiento de sus obligaciones designará, en cada caso, al técnico competente que corresponda (proyectista; coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra).

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN.

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha redactado y publicado en su Web un documento sobre las “Directrices básicas para la integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción” que conviene tener presente, y cuyos objetivos esenciales pueden sintetizarse en:

a. Complementar las guías técnicas que el mismo INSHT sobre este ámbito ha ido publicando anteriormente, con unas orientaciones relativas a la integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso constructivo.

b. Facilitar la identificación de las actuaciones y obligaciones así como de la secuencia de pasos a seguir para gestionar la seguridad y salud en dicho proceso constructivo, desde su inicio hasta su finalización.

Le recordamos, que en el año 2008 el INSHT publicó la denominada “Guía técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales”, cuyo contenido de la citada guía es plenamente aplicable a las obras de construcción, salvo su apartado 4.6.3 dedicado a la “integración en la contratación de obras o servicios”, tal y como señala el propio documento.

Por otro lado, la Guía técnica elaborada por el INSHT sobre “obras de construcción”, que fue actualizada en el año 2012, se puede considerar el documento de referencia en relación con los criterios aplicables a la gestión de la prevención de los riesgos laborales en este ámbito.

Ahora ha vuelto a publicar este documento, cuyas directrices están dirigidas, principalmente, hacia aquellas actuaciones necesarias para lograr una integración efectiva de la prevención de riesgos laborales en el conjunto de decisiones y acciones que deban adoptarse durante el desarrollo del proceso constructivo.

Puede consultar dicho documento en el siguiente Link:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TEXTOS%20LEGALES/Directrices%20integracion%20PRL%20en%20construccion.pdf