Blog de Pedro ToledoStop emojijs

🤔 Hoy te voy a hablar de una guerra.

😲 Pero no de la de Ucrania ni de la del Golfo, sino de una más desconocida.

 

🚦 En este caso fue entre España y Francia a finales de los setenta.

🚗 No me refiero a los camiones de fruta y hortalizas que tiraban los agricultores franceses, si no a “La Guerra de los Stop”.

🛑 Los Stop, las famosas señales octogonales rojas, con las letritas en blanco.

🤨 Recapitulo, España tiene un pueblecito dentro de Francia, un enclave llamado Llivia.

 

🛣️ Pues bien, hay una carretera de apenas 7 km, que une esa localidad con España: la Nacional 154.

🕰️ Esa “carretereja” es la consecuencia de un tratado del siglo XIX entre España y Francia, vamos antes de ayer, como aquel dice. 🇫🇷 A lo que vamos, los franceses, que son muy suyos y muy franceses (ahí tienes como se ha enrocado Mbappé por cuatro “perrejas de ná”), se liaron en su país e hicieron otra carretera la D68.

🛣️ Su carretera (la D68) se cruzaba con la nuestra (la N154) y los franceses, que son muy suyos y muy franceses, pusieron señales de Stop, para que los españoles tuvieran que ceder el paso.

🚦 Esto es, quien iba por la N154, debía ceder el paso a quien iba por la D68.

🤷 Pero claro, como los españoles, también son muy suyos y muy españoles (mira el jaleo que tenemos montado con la investidura ya sea “la de Pepe o la de Juan”), se liaron la manta a la cabeza y arrancaron las señales.

🤬 Stop que ponían, Stop que arrancaban y que no respetaban.

🤝 Y como al final ambos gobiernos vieron que la cosa se salía de madre, con algún accidente e incidente de pro medio, llegaron a un acuerdo, por el que ganaron todos.

🤝 Vamos un acuerdo de los de verdad, de los buenos un “win to win”.

🌉 El gobierno español financió un puente, que ahora mantiene el gobierno francés en uno de los cruces y en el otro, el gobierno francés puso el Stop en la D68.

Stop emojijs

Stop emojijs

❓ ¿Qué pasó a raíz de la “Rotondomoda”?

🔄 Pues que aquel Stop, pasó a ser una rotonda, pero aún así, los franceses (los que vienen por la D68) ceden el paso a los españoles (los que vienen por la N154).

🇫🇷 Vemos aquí una clara aplicación de que pese a quien pese había unos que eran muy suyos y muy franceses (solo hay que ver lo que quieren a su país), cedieron el paso a los españoles 🇪🇦 aquí alguno diría que igual no le quieren tanto, pero como no soy político, no opino de esto).

 

💼 Y esto de las guerras o las peleas, viene a cuento, porque en el mundo empresarial el 90 % de los fracasos empresariales, son o por la caja o por peleas entre socios.

💰 De que “por la caja muere el pez”, creo que te he hablado muchas veces, pero de las guerras o peleas de socios, alguna menos.

 

🤝 Por lo que he visto, muchas veces estas guerras, se podían solucionar con acuerdos similares al del Stop.

🤝 Para ello, muchas veces hace falta humildad entre las partes, conciencia, sentido común y a veces mediación de un tercero.

👁️‍🗨️ Y sobre todo, evitar eso de que como para mi socio es el doble que yo, pues me quedo tuerto.

 

💪 Que la fuerza te acompañe.

 

📣 PD: La “Rotondomoda” es esa epidemia “inaguracional” que asola a todo país democrático de un tiempo a esta parte.

📣 PD.2: Una cesión igual en el caso francés, tan solo se ha visto en los aplausos a Nadal, cuando comenzó su guerra con los calzoncillos (ya sabes que lleva los mismos y sin lavar desde el primer partido en París).