Mes complicado este de Mayo. El tiempo es cambiante, con lo que es muy posible, que lo mismo tengas la camisa al puro estilo Camacho, que te estés acordando que no ha llegado el legendario 40, cuando tomando una “cerve”, pegues unos tiritones de miedo.

Por otro lado, es un mes de muchos compromisos, actos pomposos, corridas de toros, partidos de fútbol, bodas, “flores a María que madre nuestra es”, comuniones, etc. Y también, pese que algún tardío, lo deja para Junio, Mayo es el mes por excelencia de la Declaración de Renta. En esta época, atiendo a clientes, que como les suelo decir: de mayo a mayo y tiro por que toca. Luego no se sabe si le toca pagar o a devolver, pero en cualquier caso, esa es otra historia.

imagesMe gustaría centrarme, en aquellos que son amantes de “cacharrear” en la Bolsa. Curioso mundo este del “bolseo” y sobre todo el de los “bolseadores”. Los hay de todo tipo y condición. Están los más frikis, que con su Ipad y dos o tres app. Otros son más tradicionales y con un excell, se apañan (resulta curioso que ya llamemos tradicional a aquel que usa un excell). Pero también quedan los de cuaderno, lapicero y teletexto. E incluso hay uno, que goza mi más profunda admiración, que lleva todos sus apuntes en la parte de atrás de un calendario de su parroquia, lo que no le impide ser un auténtico crack en el asunto.

Pero lo más curioso de ese inframundo (dicho sea con todo el respeto), es que todos y cada uno de ellos, tienen formas, trucos y maneras de proceder de lo más dispares. Muchos me las han comentado y en verdad, aunque he asentido, he de decir que a duras penas, he sido capaz de entenderlas. Reconozco que soy algo torpe en las matemáticas, de hecho estudié Derecho y no Económicas por este motivo.
Sin embargo, compruebo que renta tras renta, suelen llegar a resultados similares, por distintos caminos, eso sí. Pero terminan por obtener unos rendimientos que para sí quisieran muchos gestores de fondos de inversión.

Y también año tras año, cuando me ven, me regalan el mismo consejo: “Sell in May and Go Away”, o sea vender en Mayo y salirse. Luego entrarán en Julio, para salir a primeros de Septiembre y “jugarse las habichuelas” en Octubre, para el “rally de fin de año”.

Yo por mi parte, como lego en estas cuestiones, diré que sí que valen para sacar alguna conclusión. Así, cuando nos dicen que la Bolsa es un barómetro de la economía y demás, debemos decir “y un jamón”. Y también, que cuando nuestros políticos, nos tratan de vender que la cosa está “muy malita”, porque la bolsa baja, o viceversa, podemos usar el mismo argumento y remitirles “al pernil”.

Remisión, que también sería adecuada, aunque no dé para jamón, sino a lo sumo para mortadela, a los candidatos del PP y PSOE a las Europeas, por sus lamentables debates. Aunque he de decir, que incluso aquí, la de Cañete, por machista, bien pudiere estar más que caducada.

Que la fuerza os acompañe.