Blog de Pedro ToledoImagen Ok Diario

Hay partido de fútbol y pueden pasar dos cosas:

  1. El árbitro pasa desapercibido: Lo ha hecho bien.
  2. El árbitro sale todo el rato: Es un ñapas y en la mitad de los periódicos se hablará de robo.

Esto antes casi siempre se cumplía, ahora con el descalzaperros del VAR y las manos, vaya usted a saber, si bueno, malo, regular o todo lo contrario.

Pues con las existencias en la contabilidad muchas veces pasa lo mismo.

Son «buenas» si pasan desapercibidas.

  • ¿Cómo que pasan desapercibidas?
Imagen Ok Diario

Imagen Ok Diario

Si, yo en ocasiones veo muertos.

Esto es, veo Existencias que se repiten año tras año, siempre las mismas en el balance de las empresas o lo que es pero con números más redondos que el Naranjito.

Es evidente y no hace falta saber de contabilidad para saber que esas Existencias «no son buenas».

Esto es se han puesto ahí al menos por alguno de estos tres motivos:

  1. Se pusieron en el año «la Tana» y no se ha hecho inventario ni niño muerto desde entonces. Por lo que no se han actualizado.
  2. Hacía falta ponerlas para no dar pérdidas y así optar a financiación.
  3. Hacía falta ponerlas para reducir beneficios y pagar menos a Hacienda.

Si tienes una empresa, por curiosidad, coge tu Balance y mira a ver si estás ante uno de estos tres casos.

Y si es que si, ponte manos a la obra y arréglalo pronto porque igual la Inspección de Hacienda te dice como me decía mi madre:

  • Como tenga que ir yo a arreglártelo.

Que la fuerza te acompañe.