Una de las obsesiones que siempre he tenido, ha sido la de controlar de mi tiempo. Soy consciente de que aunque parezca algo ilimitado, es finito y como tal hay que tratarlo. Esa obsesión me lleva a estar henchido de satisfacción, cuando consigo cerrar una semana productiva, como es el caso.
Todo empezó el martes, con la gala del 75 Aniversario de NUEVA ALCARRIA (enhorabuena para todos y todas las que han formado y forman parte de este proyecto). Como no podía ser de otra manera, a la misma acudieron políticos de toda clase y condición. Políticos que no faltaron tampoco en las visitas de María Dolores de Cospedal y en especial de mi amigo Mariano Rajoy.
Creo que a estas alturas, casi todo el mundo conoce de mi amistad con Mariano. Amistad que viene de la relación de muchos años alumno (él) profesor (yo), en mi universidad virtual de mus www.barraalabarriga.com. De hecho se le ha visto por el Faro, cuando le toca alguna presencial o cuando imparto alguna Clase Magistral.
He de reconocer, que no lo hace mal del todo, pese a su lentitud en el juego. De hecho Lucio le ha bautizado como “cámara lenta Rajoy”. He de indicar que, como buen político, la asignatura en la que más destaca es la de “El arte del engaño”. Aunque tiene el inconveniente, de que es tal su habilidad en la misma, que no distingue entre contrario y compañero, ¿verdad Gallardón?
Pero vayamos al tema que nos ocupa, la productividad de la semana. Productividad informativa, al compartir tiempo con políticos, tres veces en una semana. Y es que, entre chiste, chascarrillo, vino español o “alcagues”, la lengua se desata. Y al desatarse uno se entera de las nuevas propuestas de infraestructuras, tanto por una parte, como por otra para las próximas municipales.
Así parece ser, que por fin será realidad, la autovía que unirá la Avenida de Aragón, también conocida como ruta del colesterol, con Iriépal. De hecho ya han comenzado los movimientos de tierras, en la zona. Por lo que comentaron, llevará anejo un doble carril, para bicis y para corredores. Siendo rematado, con paso elevado hacia el arroyo del “malhuele” o Camp Nou.
Sigue en estudio, con su correspondiente partida presupuestaria, la futura estación de esquí de la Peña Hueva. Así como la segunda pista, del ya aprobado aeropuerto de Marchamalo, cuyo comienzo de las obras se antoja inminente.
En resumen interesantes proyectos, que lanzan por doquier políticos de uno y otro bando. Unos con la certeza del que sabe que puede prometer y no hacer, porque no va a ganar. Los otros con la certeza de que ya prometieron y terminaron por hacer lo contrario, sin que nada pasara.
En cualquier caso, seguiremos atentos a los acontecimientos, controlando el tiempo. Control que llevaré a cabo, con una nueva app, que instalado en mi Smartphone, mucho menos peligrosa que la de la semana pasada.
Que la fuerza os acompañe.