Siempre es tentador  el mirar al pasado,  recriminándose uno mismo por alguna acción que  afecta a nuestro presente. En esa situación, a muchos de nosotros, nos gustaría tener la máquina del tiempo, viajar a ese pretérito espacio y enmendar lo que, desde nuestra perspectiva actual, vimos como un error.
Pero mucho me temo, que la cosa no funcionaría tan fácilmente y  que, es probable, que igual que le pasó a Michael J. Fox, cuando consiguió atravesar el espacio temporal con su DeLorean,  nada volviera a ser igual. Por tanto, dejemos las cosas como están y no tentemos a la suerte, a ver si vamos a ir por lana y salimos trasquilados.
En todo caso hagamos  una retrospectiva, pero de manera inversa. Esto es, un repaso de manera somera a diversos personajes, con respecto a lo que indicamos sobre ellos hace un tiempo y como han evolucionado.
Y claro, no me refiero solo a Mourinho, que también, puesto que quien me lea habitualmente, habrá podido comprobar como aún en época de grandes victorias, me he cansado de jurar y perjurar, que el Madrid, no jugaba con él ni a la taba y que este señor estaba dejando el nombre de la institución y por ende el de su presidente por los suelos.
Me puedo referir, también a  Armstrong, o a Alejandro Valverde o mucho más de actualidad a Marta Domínguez, a la que parece que la IAAF, después de abrir expediente, va a sancionar por un presunto caso de dopaje sanguíneo. Recordemos que la insigne Marta, denominada como mejor atleta española de todos los tiempos, es actualmente Senadora.
Pero, no  una senadora cualquiera, es la portavoz de Deporte, en la Comisión de Educación y Deporte del Senado. Comisión que ha ratificado la Ley Antidopaje, aprobado por el Congreso el pasado 9 de mayo y que debe ser aprobada definitivamente por el Senado, antes de que Madrid 2020, pase el examen del COI en septiembre.
Hemos de suponer las risas, de los representantes  de Tokyo y  Estambul antes tales acontecimientos.  Aunque para 2020, cuando veamos por la tele los Juegos en alguna de esas ciudades, “estarán creados los tropecientos miles de puestos de trabajo de Eurovegas creados y pasaremos de esto”. La cursiva y las comillas, tratan de indicar que la frase es irónica, puesto, que esta es otra burra que nos están vendiendo.
Como la que nos vendió Contador, que ya caerá. Como caerán las pensiones cuando las recorten, vendiéndonos otra burra, disfrazado eso sí, de “nuevas fórmulas de cálculo de las mismas, en aras de mantener la sostenibilidad de un sistema, que nos permita conjugar la mayor esperanza de vida, con el Estado del Bienestar que nos hemos dotado, sin poner en peligro la subsistencia y la calidad que siempre hemos de prestar en el resto de materias que suponen la percepción real y que nunca hemos desatendido, ni vamos a hacerlo como son la sanidad o la educación públicas” y seguramente, se quedarán tan panchos.
Que la fuerza os acompañe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario