Hubo una vez un granjero, que se encontró un aguilucho que había caído del nido.
Con mucho mimo lo llevo a la granja y lo metió a que le criaran las gallinas.
El águila era diferente a las gallinas, sin embargo él se veía como una gallina más y como tal se crio.
No sabemos si algún gallo, tentado por le hecho diferencial le tiró o no los trastos,
Pero lo que si que sabemos, es que alcanzó el final de sus días, con un comportamiento «gallinaceo».
Con las contabilidades de las empresas pasa lo mismo.
Hay empresas gallina, empresas águila, empresas gacela, empresas león, empresas vaca, empresas….etc.
Aguila imagen wikimedia commons
Pero muchísimas de ellas tienen la misma contabilidad: un cuadro de cuentas calcado y sin adaptar para nada al tipo de empresa, a su actividad, o a lo que necesita el empresario de la contabilidad.
Si no quieres que tu contabilidad sea como el águila gallinero, mírala, habla con quien te la lleva y adáptala a tu empresa y a lo que deseas saber de la misma a través de ella.
Y por supuesto, tenla al día, nunca más de tres meses sin actualizar y sin que la eches un vistazo.
Sin duda te sorprenderá lo que ves y lo útil que puede ser como palanca de crecimiento.
Si pagas por una contabilidad, que además de para Hacienda te sirva a ti también.
El coste va a ser el mismo, no lo desaproveches, que está la cosa, como para tirar pedos y poquitos, que decía mi abuelo.
Que la fuerza te acompañe.
Asesoría Toledo, por fin una Asesoría Digital de Calidad.
PD.1. Sigo pendiente de contarte lo del Nenuco, pero es que estamos en horario infantil.
PD.2.Te daré una pista, si en lugar de ser un águila hubiéramos hablado de un pavo real, con el «truco Nenuco», no te haría falta desplegar la cola…de las plumas..