Blog de Pedro ToledoOtoño

Con la nueva normativa en materia de ERTEs y CATAs todavía caliente, y con un nuevo confinamiento para Madrid y otras no se cuantas ciudades. Y tú te estarás preguntando:

  • ¿Qué hace un empresario como yo en un entorno como este?

La respuesta evidentemente no es fácil, si la tuviera creo que no estaría escribiéndote esto, pero creo sin embargo que parte de esa respuesta si que la tengo. Una parte yo, otra parte tú y otra Pepe el de bar de la esquina, Juana la de la empresa de electricidad o Paquita la de la panadería. Y también Jesús que está en el Instituto empezando primero de bachillerato o Antonia que acaba de comenzar segundo de primaria.

Puesto que la respuesta a esta pandemia, a esta situación que nos agobia, como habrás escuchado 500 veces debe ser conjunta. Poniendo cada uno un poquito de nuestra parte para que la situación mejore.

Pero en tanto en cuanto la gente se mentalice y se tome esto en serio de una vez, vamos a ver lo que podemos “hacer nosotros mismamente por nosotros mismos”. Esto es cuales serían en mi opinión las acciones que debemos llevar a cabo en nuestro mundo empresarial para afrontar este otoño e invierno que se avecinan y que prometen ser totalmente distintos a los que hayamos vivido antes.

En primer lugar, creo que debemos mirar al interior de nuestras empresas, de nuestras organizaciones, para ver si tengo todo listo para evitar contagios entre las personas y para evitar también que sean o no considerados contactos estrechos y que si hay alguna incidencia tengan que ser confinados. En caso de duda sobre como hacerlo (distancia, medidas, etc.) contacta con tu empresa de Prevención que es, quien mejor te puede ayudar con esto.

Otoño

ana-cruz-JPWXnJ1hYOo-unsplash

Una vez solucionado este asunto o al menos paliado si no se puede solucionar, toca definir el que hace cada cual. No te estoy hablando ahora de que te líes a preparar un manual de procesos y demás. Si lo tienes hecho genial, repásalo, actualízalo y listo. Sino vamos a algo más simple, coge un Excel o en una simple hoja y procede a escribir o dibujar que hace cada trabajador en tu empresa y como lo hace.

Anota al lado, si eso lo puede o no lo puede hacer desde su casa estando confinado y como sería su interrelación con la empresa en ese caso. Así mismo, deberías anotar quién le sustituirá si falta por un contagio o por un confinamiento y si esa persona dispone de todo lo necesario para afrontar la sustitución.

Con esto tendríamos dado el primer paso, en próximas semanas iremos viendo los siguientes. De todas formas, si te corre prisa y quieres que los veamos y los trabajemos con más detenimiento, puedes contactar conmigo y con mucho gusto te ayudaré al respecto.

Que la fuerza te acompañe.