Blog de Pedro ToledoAsesorizando

Te diré que muchas veces me han hecho esta pregunta, aunque nunca de manera literal. Esto es, como ambas palabras están escritas en “Padawanés”, es realmente complicado que me la hicieran de manera literal.

En cualquier caso para ayudarte a comprender de que estamos hablando, tiraré del diccionario Español-Padawanés y Padawanés-Español.

Así el mismo las define así:

Gestorizar: Dícese de la acción de “llevar los papeles” de una empresa o de un autónomo. Dicha llevanza consiste en procesar sus facturas de ingresos, gastos, de bienes de inversión y movimientos bancarios, para rellenar sus impuestos y casi sin mediar palabra ni comunicación alguna con el cliente final, proceder a su presentación.

Asesorizar: Dícese de la adecuada gestión de la documentación fiscal, contable y laboral de una empresa o un autónomo. Dicha gestión, se realiza en coordinación con el empresario y mediante una constante comunicación con el mismo, para ayudarle a tomar las decisiones más adecuadas para su empresa. Poniendo para ello a su entera disposición herramientas contables, fiscales y laborales, para disponer de datos actualizados que le permiten tener el control de su compañía.

Como puedes observar la diferencia entre una acción y otra es abismal. En el primer caso, el despacho profesional (ya sea un economista, un abogado, un gestor o Pepe el del banco), se limita a ser un mero tramitador de “papelotes” e impuestos. Llevando el empresario en la mayoría de los casos, una contabilidad paralela, puesto que los datos que obtiene de su despacho profesional, son muy escasos, cuando no nulos, puesto que llega el caso en que el empresario apenas consigue contactar con su despacho.

Asesorizando Por otra parte, en la segunda acción, la Asesoría se convierte en un socio estratégico para la empresa (ya sea autónomo o sociedad), aportando valor de manera constante a la misma y teniendo con ella una comunicación fluida y permanente.

Digamos que es la diferencia es la misma que hay entre comer en un sitio de comida rápida o comer en un restaurante de atención esmerada.

En ambos sitios comes, en el primero muchas veces “te echan de comer”, en el segundo te atienden, te ayudan, te aconsejan y por consiguiente, disfrutas de la comida.

Ahora tu como empresario decides que es lo que quieres que te Gestoricen o que te Asesoricen. Si tienes dudas o no estás de acuerdo, contacta conmigo y debatimos el tema el tiempo que sea necesario.

Que la fuerza te acompañe.