📚 Hoy te voy a hablar de un libro.
🔑 Es un libro clave de gestión empresarial.
😅 No te asustes, no es un «bodriaco.»
📖 Te voy a hacer un mini resumen, «torremono» para que si luego lo deseas, compres el libro y disfrutes con él. 🇬🇧 Su autor Simon Sinek es «tan tan british» que nació en Wimblendon.
🎾 No en una pista de tenis, en esa ciudad de lo que se conoce como el Gran Londres, además de campos de tenis «supermegapijos» de césped donde hay que vestir de blanco, hay casas, hospitales y «toalapesca.»
🗣️ El tal Simon, estaba allí a su bola a lo suyo: ser charlatán.
🍺 Pero charlatán de verdad, no como los que están en el bar de mi pueblo, con la Mahou en la mano y el palillo en la boca.
💰 Este señor ganaba pasta hablando y por eso dio una charla TED hace unos quince años. 📈 La hizo tan «guachy» que aún hoy es la tercera más vista de la historia.
📕 Y de ahí el libro: La clave es el porqué.
💡 Viene a decir que casi todas las empresas saben «lo que hacen», su «What».
🔧 Algunas además saben «cómo lo hacen», su «How».
❓ Pero muy pocas saben «por qué lo hacen», su «Why».
💸 Y en ese «Why», en ese «por qué» no se admite la pasta, el ganar dinero, eso es algo obvio.
🍞 Sin ganar dinero, no se pueden pagar las facturas, las nóminas, al banco y al final «no se puede llenar la nevera.»
🌍 Sino que se debe conocer por qué existe esa empresa. Cuál es su propósito.
🍎 Un ejemplo: Apple.
📣 En lugar de decir: ¡Fabricamos ordenadores con un diseño super chulo, que no se cuelgan y muy fáciles de usar! ¡Cómpranos uno!
💬 Dicen de: ¡Hay una forma de pensar diferente, por eso hacemos productos bien diseñados! ¡Simplemente hacemos ordenadores geniales! ¿Quiere comprar uno?
❓ ¿Conoces tu «Why» el porqué («hay una forma de pensar…») sigues con tu «How» el cómo («… hacemos productos…») y terminas con tu «What» el qué («… ordenadores…»)?
🤔 Dale un pensada, solo o con tu equipo, y que todos conozcan vuestro porqué (Why) y juntos sigan ese orden y entonces, como si estuvieras en Disney:
✨ Surge la magia y tu empresa crece.
🌟 Que la fuerza te acompañe.
PD: No hay problema por el uso de palabras en inglés, entiendo que es para ilustrar mejor el mensaje.
PD2: ¡Es genial que estés aprendiendo chino mandarín! 我也希望你成功 (Wǒ yě xīwàng nǐ chénggōng) o «También espero tu éxito» en chino mandarín. ¡Buena suerte con tu inmersión!
PD3: Disfruta de tu experiencia en Cobo Calleja si decides ir, y estaré encantado de escuchar tus experiencias.