Blog de Pedro ToledoFoto de SJ 📸 en Unsplash

🎶 Hay muchas empresas en las que se baila, pensando que el éxito es una fiesta constante, no tiene fin. Pero…

🚨 ¡Cuidado, a veces la música cambia y esa empresa, que parece un pavo hinchado, se encuentra haciendo el pollo o el panoli!

🦃 Vamos con un ejemplo “paviano” y el día de Acción de Gracias de los americanos, que es un ejemplo que se suele poner en estos casos.

😎 Ese pavo “to rechulo” y “to hinchao”, que ha vivido siempre cuidadito, bien alimentado. Cada que pasa por allí alguna pava y ¡zasca que te crió!

😄 Lo que viene siendo vivir en un entorno de absoluta felicidad. Si ese pavo hablara y le preguntáramos por su vida “paviana” sin duda diría que es la vida mejor. Pero…

¡Sorpresa! 🦃 La realidad le da de lleno el último jueves del mes de noviembre, cuando acaba con “el pescuezo rebanado”, en una mesa repleta de comida, Coca Cola y Budwaiser, a punto de ser trinchado. Pues con muchas empresas pasa lo mismo.

🤔 Muchas empresas, se consideran exitosas, son como el pavo, antes del “Thanskgiving Day”, están en su mundo, en 2008, pasó algo parecido ¿verdad?

❓ ¿Qué hacer para evitarlo? Si lo supiera con exactitud, avisaría a Google que con el Chat GPT, está en plena teoría del pavo o a las empresas de automóviles con el coche eléctrico. Ambos son pavos ahora, como antes lo fueron Kodak o los Videoclubs.

🌟Como no lo sé te puedo asegurar que la mejor manera para evitarlo es tener unos indicadores fiables.

📊¿Sabes cuáles son?

📊¿Sabes encontrarlos?

📊¿Sabes elaborar un pequeño cuadro de mando para monitorizarlos?

🚨Si no has respondido con un sí más rápido que Usain Bolt, busca ayuda antes de que tu empresa sea el pavo en acción de gracias.

🆘 Y hablando de ayuda, acabo de liberar dos plazas de mentoría conmigo. Agenda una reunión conmigo para que te cuente como funciona, no esperes que igual luego es tarde, te aseguro que ni marearemos la perdiz, ni haremos el pavo: pedro@aesoriatoledo.com

🌟 Que la fuerza te acompañe.