Hace apenas unos días tuvimos una reunión de zona con otros gerentes de despachos, de iusTime la Red Internacional a la que pertenece Asesoría Toledo. Son reuniones muy productivas, en las que ponemos cosas en común, formas de trabajo, oportunidades que surgen, amenazas que acechan, etc.
En dicha reunión salió, como viene ocurriendo en los últimos quince o veinte años, el tema del desarrollo digital. Y como bien ocurriendo en los últimos quince o veinte años, hay quien lo ve como una oportunidad que surge y hay quien lo ve como una amenaza que acecha.
Yo en estos casos, siempre acabo pensando en lo mismo, en aquel cuento de la gacela y el león:
Cada mañana en África, una gacela se despierta…
Sabe que deberá correr más rápido que el león más veloz
o será devorada.
Cada mañana en África, un león se despierta…
Sabe que deberá correr más rápido que la gacela más lenta
o morirá de inanición.
No importa si eres león o gacela, cuando el sol se levante…
¡Tendrás que correr!
Al fin y al cabo, da igual si eres una empresa grande o pequeña, si eres un despacho profesional, una óptica o una tienda de ropa. Cada mañana, cuando el sol se levante, tendrás que correr y adaptarte al desarrollo tecnológico. Porque en caso contrario, morirás de hambre o serás devorado.
Ahora bien, antes de empezar a correr, cierra los ojos, respira de manera relajada y piensa:
¿Cómo puedo transformar digitalmente mi negocio? Si lo quieres saber, primero te haré una serie de preguntas a modo de test. Ten en cuenta, que son solo de una parte de tu negocio.
¿Hago una nueva página web en WordPress con Elementor y desarrollo una landing page con un lead magnet y luego desarrollo una campaña de email marketing con autoresponders con mailchimp, active campaignm, sendinblue benmchmark o hupspoot?
¿Defino una estrategia de Inbound Marketing?
¿En la misma he definido acciones de marketing automation para tener un adecuado proceso de Lead Nurturing?
¿Conozco que Keywords usar para hacer una campaña de SEM?
¿Desarrollo una Facebooks Ads?
¿Cómo enfoco el sales funnel?
¿Te interesa hacer algo de Black Hat Seo?
¿Monto en la misma un ecommerce?
¿Con Shopify, Woocommerce o PrestaShop?
¿Para cobrar lo hago por Paypal o por Stripe?
¿B2B, B2C, C2C o C2B, qué tipo de ecommerce es el que se adapta a mi negocio?
¿Puedo vender por Amazon?
¿Y por Amazon FBA?
¿Puedo dedicarme al Dropshipping?
¿Conozoco el Buyer’s Journey de tu Bayer Persona?
¿Cuáles son los principales KPI’s que he de tener en cuenta?
No seguiré, puesto que el post sería larguísimo, ahora sin más, lee de nuevo las preguntas y dime cuantas has comprendido.
No, no hace falta que conozcas todas las definiciones para que puedas transformar digitalmente tu negocio. Pero si no las conoces todas o al menos una gran parte, sí que es necesario que te apoyes en alguien que te pueda ayudar en esa transformación digital, puesto que en caso contrario tu peregrinar será largo y penoso y como es evidente no podrás correr.
Y ya sabes o al menos deberías saber, que aquí no vale esconder la cabeza debajo de ala, ya seas gacela o seas león, si no corres morirás de hambre o serás devorado.
Que la fuerza te acompañe.