Blog de Pedro Toledo

TRABAJA SIN DARTE DE ALTA COMO AUTÓNOMO.

Era un día del mes de mayo de 2015, Juan como cada año nos traía la documentación para que le hiciéramos la Declaración de la Renta en el despacho.

– Pedro, voy a ponerme como «freelance» – ya sabes que queda como “más millenial” el decir que te vas hacer «freelance» en lugar de autónomo o profesional.

– Esa es una gran noticia. Con mucho gusto te explico las obligaciones que vas a asumir y la manera en que podemos ayudarte en Asesoría Toledo.

A continuación le dimos de alta en la lista de Newsletter del despacho y quedamos en vernos, cuando hubiera madurado la idea. Al cabo de un mes volvimos a vernos.

– He estado mirando esto y voy a trabajar, pero sin darme de alta.

– ¿Cómo? ¿Sin darte de alta? ¿Sabes el riesgo que corres?

– No no, riesgo ninguno. He estado hablando con mi cuñado, está haciendo lo mismo que yo desde un año. Primero se dio de alta como autónomo, hasta que descubrió una XXXXXX.es.

Por razones obvias no indicaré el nombre de la plataforma on-line en cuestión.

– ¿Y eso que tiene que ver con que te des de alta como autónomo?

– Que no hace falta Pedro, es que igual no te has enterado -me dice mirándome con lástima- es un tema de economía colaborativa -santa frase esta de la economía colaborativa, de cada 10 veces que la oigo, en 9 me están intentando colar un gol- tu te metes en la plataforma, te dan de alta como cooperativista, te cobran un porcentaje y listo.

– Hummmm, déjame ver, que eso no me suena bien.

MIRANDO LA PLATAFORMA.

Me metí en la plataforma indicada y efectivamente, su publicidad no deja lugar a dudas:

– No necesitas darte de alta como autónomo.

– Puedes estar cobrando la prestación por desempleo.

– Estarás de alta en Seguridad Social y cubierto ante cualquier incidencia.

– Trabaja totalmente libre, tú eres el jefe.

TRABAJAR SIN DARTE DE ALTA COMO AUTÓNOMO

Por lo que pude observar la plataforma opera con una apariencia de legalidad, bajo el paraguas de una Cooperativa de Trabajo Asociado. Esta empresa cobra entre un 3 y 8 % del importe que se facture en función de los planes que contrates con ella. Importes que, evidentemente para aquellos que no tienen una facturación muy elevada, siempre les salen mucho más económico que la cuota de autónomos.

– Juan, siento te decirte que dudo mucho de la legalidad de esta plataforma. Bueno para ser exactos y por expresarme bien, no dudo de que sea legal (entiendo que lo es). Lo que dudo es que tú situación sea legal, si en lugar de darte de alta como autónomo te asocias con ellos para trabajar.

Debatimos al respecto y pese a valorar mi opinión se dio de alta con ellos. Le vi cuando hicimos su renta, me dijo que seguía ahí y que estaba muy contento.

 

CUANDO HACE UNOS DIEZ DÍAS…

Juan se presentó en mi despacho con cara de pocos amigos, estaba realmente nervioso.

– Pedro, creo que tenías razón, mira lo que me ha llegado de la Seguridad Social. He hablado con mi cuñado y tiene otra igual.

Examine la carta que me mostraba. La misma venía a decir a grandes rasgos que por distintos medios se había procedido a comprobar su situación laboral, examinando para ello la documentación fiscal-contable. Como consecuencia de dicha comprobación se observaba que tenía una actividad por cuenta propia. Así mismo se le decía que no constaba que estuviera de alta como Autónomo.

Como consecuencia de dicha notificación, le indicaban que la Seguridad Social procedía de oficio a darle de alta de oficio. El alta sería desde el mismo momento en que se hizo socio de la plataforma. Como consecuencia de ello, le reclamaban las correspondientes cuotas de autónomos. A lo que habría que sumar los intereses de demora a que hubiere lugar.

– Juan haremos lo posible por intentar aliviar el asunto. En cualquier caso siento decirte, que es posible que además de esto, tengas una Inspección de Trabajo.

– Encima, esto es…. ¿que me puede pasar?

– Ya veremos, pero podrían sancionarte.

Soltó varios exabruptos por su boca, antes de salir cabizbajo de mi despacho. Eso antes de marcharse, me hizo el encargo expreso, de que diera toda la publicidad posible al asunto. Quiere evitar que otros como él, pudieran “picar” en esta cuestión.

Haré todo lo humanamente posible por ayudar a mi cliente, pero nada me quita de la cabeza aquella lapidaria frase de mi abuelo:

– Pedrito, no busques atajos extraños, no existe el  pez gordo y que pese poco.

Que la fuerza te acompañe.